El
clima es de tipo tropical húmedo con altas temperaturas, encima de los 25 'C. La época de lluvias es entre diciembre y marzo, con una época seca de 8 meses, durante la cual no faltan neblinas matutinas. Hacia el norte (Ecuador y Colombia) las precipitaciones aumentan considerablemente.
Los
suelos son, por lo general, aluviales, con predominancia de latosoles, podsoles rojo-amarillentos y lateríticos castaños.
La
orografía es de colinas, que raras veces superan los 500 msnm, con numerosas quebradas. En algunos sectores es bastante abrupta, especialmente en las partes en que el río Tumbes corta los cerros de Amotape (bocana Murciélago y cañón de Ucumares).
Los
ríos principales son el Tumbes, que limita la región por el lado peruano, al este y sur, y el Zarumilla, cuya cuenca alta drena el área. Existen una serie de afluentes secundarios, que drenan hacia los ríos principales y que tienen agua permanente sólo en las partes altas.
La
vegetación está formada por un bosque tupido con árboles altos, que superan los 30 m, y un denso sotobosque. Las
formaciones vegetales existentes se reducen a cuatro:
· El bosque tropical denso, en las partes altas y más húmedas. El sotobosque es intrincado, con numerosas especies espinosas y bulbosas (begonias, aráceas, amarilidáceas, etc.). Los árboles más altos tienen una abundante flora epífita (orquídeas y bromelias).
· El bosque de transición con el bosque seco ecuatorial, con especies caducifolias.
· Los bordes de los bosques.
· Las zonas intervenidas con predominancia de matorrales y gramíneas.